¿Qué debería saber todo varón sobre su próstata?
La próstata es una glándula presente en el varón que se encuentra a la salida de la vejiga urinaria. Tiene una función fundamentalmente relacionada con la reproducción, produciendo un líquido seminal que facilita la vitalidad de los espermatozoides. Produce además una sustancia, el antígeno prostático específico (PSA). Esta glándula comienza a crecer desde la adolescencia y en muchos varones a partir de los 45 años dicho crecimiento originará cambios en su forma de orinar.
Muchos hombres asumen ciertos síntomas urinarios como una condición propia de su edad, y por desconocimiento o por vergüenza no van al urólogo.
Los problemas de la próstata son difíciles de diagnosticar por que se establecen progresivamente sin que usted se dé cuenta.
Síntomas
Una manera de que usted pueda valorar su salud prostática es respondiendo a unas preguntas
- ¿tiene ganas frecuentes y repentinas de orinar?
- ¿alguna vez se levanta por la noche para ir al baño?
- ¿a veces siente que no puede vaciar su vejiga por completo?
- ¿tiene dificultades para comenzar a orinar?
- ¿alguna vez experimenta un flujo de orina débil y/o discontinuo?
Si respondió sí a una o más de estas preguntas, lamentablemente es muy probable que sufra de próstata.
A partir de los 45-50 años muchos varones (50 %) experimentaran un crecimiento de su próstata (hiperplasia prostática benigna) que le originará síntomas urinarios. El por qué unos hombres presentaran síntomas y otros no se desconoce.
La aparición de estos síntomas puede afectar su calidad de vida.
Si no se trata adecuadamente pueden aparecer complicaciones relevantes para su salud: retención urinaria, infecciones, formación de cálculos… .
El cáncer de próstata
Además del crecimiento benigno de la glándula que le ocasiona problemas al orinar, en la próstata puede aparecer un tumor maligno. El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el varón. Una determinación analítica (PSA) y una exploración rectal pueden detectarlo de forma precoz.
La valoración de su salud prostática por un urólogo puede cambiarle la vida
En la consulta de urología se realizará una evaluación de sus síntomas prostáticos (cuestionario IPSS), analítica (PSA, sistemático de orina) y tacto rectal. Se determinará sin presenta un crecimiento benigno de la próstata (HBP) o bien puede existir la sospecha de un cáncer de próstata.
En caso de presentar una HBP y los síntomas son leves las modificaciones en su estilo de vida le mejoraran su calidad de vida. Si esto no es suficiente se recurrirá a los fármacos y si estos son insuficientes a la cirugía.