¿Se pueden prevenir los problemas de erección?
Hay varones que, con el paso de los años, no son capaces de lograr o mantener una erección suficiente que les permita una relación sexual satisfactoria.
La buena noticia es que es algo que podemos prevenir y mejorar.
¿Qué provoca la disfunción eréctil?
La erección se produce porque aumenta la llegada de sangre al pene. Cuando existen problemas que afectan a la circulación de la sangre (tabaco, colesterol, diabetes, hipertensión) la llegada de sangre al pene se ve disminuida apareciendo los problemas de erección.
“La disfunción eréctil puede ser un síntoma precoz que nos alerte de una enfermedad cardiovascular de base”.
El varón con factores de riesgo cardiovascular y que presenta problemas con la erección podría tener un mayor riesgo de presentar alguna enfermedad vascular.
Otras causas son:
- Transtornos psicológicos (estrés, ansiedad, depresión)
- Toma de fármacos (antidepresivos y antihipertensivos).
- Causas hormonales (disminución de la hormona masculina, la testosterona). Son menos frecuentes
- Causas neurológicas.
En ocasiones el miedo a fallar o a no estar a la altura de lo que la pareja espera, puede generar ansiedad y perpetuar un círculo vicioso del que puede ser difícil salir.
¿Qué puede hacer para mejorar o prevenir problemas con su erección?
Es fundamental un estilo de vida saludable. Realizar ejercicio físico regularmente (andar, correr, nadar, ciclismo) es la única recomendación que ha demostrado su eficacia en la prevención de la disfunción eréctil. Al realizar ejercicio mejora la circulación sanguínea general y por tanto mejora también la llegada de sangre al pene.
Es fundamental controlar los niveles de colesterol, glucemia y la tensión arterial. Si es fumador se aconseja dejar el tabaco.
La realización de ejercicios de rehabilitación del suelo pélvico (Ejercicios de Kegel) pueden ser también de utilidad.
¿Qué tratamientos existen para la disfunción eréctil?
Fármacos orales
Se dispone de varios: sildenafilo, avanafilo, vardenafilo y tadalafilo. Todos son eficaces y útiles en el tratamiento de la impotencia. Contraindicados en caso de tratamiento con nitratos por infarto. Pueden producir dolor leve de cabeza o enrojecimiento de la cara pero suelen ser muy bien tolerados.
- Sildenafilo es el más conocido (Viagra) y además ha aparecido una presentación en spray que se aplica en la lengua pudiendo de esta manera ajustar mejor las dosis óptima (Bandol spray). El fármaco se tomará 15 minutos antes de mantener relaciones y suele ser efectivo con estimulo previo.
- Tadalafilo (Cialis) aporta la ventaja de tener una mayor vida media con lo cuál se prolonga el tiempo en que el fármaco puede ser efectivo. El inconveniente fundamental de estos fármacos es su precio elevado y que no es financidado por la seguridad social.
Crema tópica
Alprostadil (Virirec). Se aplica en el glande. Este fármaco es eficaz y bien tolerado. Está financiado por la seguridad social.
Inyecciones
Otra opción en deshuso son las inyecciones dentro del pene de alprostadil. Son efectivas si bien existe actualmente un desabastecimiento además de las molestias y reticencias que supone su administración.
Cirugía
Como última medida para casos que no responden a los tratamientos anteriores se encuentra la cirugía. Se trataría de la colocación de una prótesis en el pene. Deben ser casos bien seleccionados y el paciente debe estar muy bien informado de los riesgos y beneficios.
La Urología es una especialidad médica viva. Una visita a su Urólogo puede ser una cita que mejore notablemente e incluso le salve la vida. No dude en contactar conmigo. Voy a ayudarle.