La incontinencia urinaria de esfuerzo cuando no es muy intensa puede mejorar con los ejercicios de rehabilitación del suelo pélvico sin embargo cuando es muy importante la solución posiblemente sea la cirugía.
Preguntas frecuentes
Padezco disfunción eréctil ¿puedo tomar algún fármaco de los disponibles en farmacia para tratarla?
En primer lugar lo ideal es ser valorado por un urólogo y evaluar las posibles causas que la pueden originar. Finalmente si la indicación son los fármacos orales, todos suelen ser eficaces pero debe conocerse sus contraindicaciones y sus posibles efectos adversos.
En una analítica de rutina me han detectado el análisis de la próstata (PSA) elevado ¿debo preocuparme? ¿tengo algo malo en la próstata?
El PSA es una analítica que solicitamos para detectar si en la próstata pudiera existir un tumor. Debe saber que se eleva en otras situaciones (próstatas de gran tamaño, infecciones de orina, manipulaciones instrumentales…). En primer lugar este tranquilo y debe repetir el análisis para confirmarlo ya que puede elevarse y después volver a su valor normal. Si se confirma la elevación del PSA consulte con su urólogo que valorará en función del valor del PSA, tacto rectal y edad del paciente la actitud a seguir.
He presentado una orina con sangre ¿debo preocuparme?
La emisión de orina hematúrica, con coágulos y sin otros síntomas es motivo de preocupación sobre todo si usted es fumador. Debe realizarse estudio mediante ecografía, citología y a veces cistoscopia. Siempre hay que descartar un proceso tumoral. Consulte con su urólogo.
Me noto un bulto en el testículo desde hace 5 meses que no me duele ¿consulto con el médico?
La presencia de una induración en el testículo no dolorosa, sobre todo en adultos jóvenes, debe ser valorado por urología de forma preferente ya que puede presentar un proceso tumoral.
Ante un dolor súbito testicular en un adolescente que no cede ¿qué debo hacer?
Debe acudir por servicio de urgencia externa y descartar una torsión del testículo que condicione un déficit de vascularización de dicho testículo y como única solución es la cirugía.
Tengo cólicos nefríticos expulsivos con frecuencia ¿debo consultar con un urólogo?
Es aconsejable valorar si presenta litiasis en ese momento y realizar un estudio metabólico urinario. Es importante estudiar si presenta alguna alteración en su orina que condicione la formación de piedras. Una dieta adecuada, un tratamiento preventivo le ayudará a no presentar nuevos cólicos nefríticos.
Me han diagnosticado un varicocele izquierdo y me han recomendado operarme ¿debo hacerlo?
El varicocele es una patología benigna que no requiere tratamiento en la mayoría de las situaciones. Si presenta un varicocele sintomático o bien presenta alteraciones en la calidad del semen y tiene problemas de infertilidad se podría plantear el tratamiento. Existen dos formas de tratamiento: embolización mediante radiología vascular o bien la cirugía abierta.
Tengo 75 años y me han diagnosticado de cáncer de próstata ¿qué puede decirme?
Que esté tranquilo pese a la mala noticia.
Lo primero a conocer es que el crecimiento del cáncer de próstata es lento en la mayoría de las ocasiones. Posiblemente usted fallezca en el futuro por otra causa distinta. Es posible incluso que no tenga que recibir ningún tratamiento agresivo y solo un seguimiento
¿Debo realizarme una detección del VPH?
Es importante resaltar que la detección del VPH no está indicada en líneas generales en el hombre.
En mujeres estaría indicado su detección en unas determinadas condiciones:
En menores de 21 años no está indicado
Entre 21 y 29 años no está indicado su detección y sí realizar citología de cérvix cada 3 años
Entre 30-65 años se realiza su detección al mismo tiempo que la citología del cérvix cada 5 años (opción preferente) o solo citología cada 3 años (opción aceptable)
¿Existe alguna vacuna frente el VPH?
Actualmente está aprobada en España una vacuna frente 9 tipos de VPH (VPH 6, 11, 1 6, 18, 31, 33, 45, 52, 58) la llamada Gardasil 9.
Gardasil 9, te protege contra:
Tipos 16 y 18 del VPH: los tipos que causan el 80% de los casos de cáncer cervical. Tipos 6 y 11 del VPH, que causan el 90% de los casos de verrugas genitales.
Otros cinco tipos de VPH (tipos 31, 33, 45, 52 y 58) que pueden provocar cáncer de cuello uterino, ano, vulva/ vagina, pene o garganta.
Aquí se incluyen los VPH que pueden originar el cáncer de cérvix uterino, vulva, vagina, ano y las verrugas genitales.
Gardasil 9 está indicada para la inmunización activa de individuos a partir de los 9 años de edad frente a las siguientes enfermedades por VPH:
1- Lesiones precancerosas y canceres que afectan al cuello de útero, vulva, vagina y ano causados por los tipos del VPH de la vacuna.
2- Verrugas genitales (Condiloma acuminata) causados por tipos específicos del VPH.
Es decir, esta vacuna va prevenir el desarrollo de cáncer de cérvix, vagina, vulva, anal y verrugas genitales.
En España, el calendario de vacunación contempla vacunar sólo a las niñas, a los 12 años (2 dosis). La Asociación Española de Pediatría refiere que “las mujeres de 13 a 26 años no vacunadas son un grupo de alta prioridad de vacunación y podrían beneficiarse de la misma”. Algunos países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Austria o Suiza indican también la vacuna en varones.
La vasectomía ¿es un procedimiento reversible?
Sí. Puede intentarse una recanalización de los conductos deferentes (vasovostomía). Las posibilidades de éxito de la cirugía son mayores cuánto menos tiempo ha transcurrido de la vasectomía.
Tengo 66 años y orino con bastante frecuencia y con dificultad. Me levanto 2-3 veces por la noche a orinar ¿esto es que me esto haciendo mayor?
Posiblemente sus problemas urinarios se deban a que su glándula prostática ha aumentado de tamaño pero es necesario un estudio urológico. Un tratamiento médico correcto le mejorará los síntomas
Llevo años tomando medicación para la próstata y a pesar de esto no mejoro y quiero operarme ¿cuál es la mejor técnica quirúrgica?
Existen varias técnicas quirúrgicas en función fundamentalmente del tamaño de la próstata. Para próstatas de menor tamaño la cirugía recomendada es la resección transuretral de la próstata (es el gold estándar) o bien la electrovaporización con láser verde. Para próstatas mayores puede realizarse la cirugía abierta, la enucleación con láser o bien una técnica novedosa como es el Rezum (vapor agua)
Haga su consulta
Estaré encantado de poder ayudarle a resolver lo que necesita saber.